Paso a paso: Cómo hacer rastas perfectas en casa
Las dreadlocks, también conocidas como rastas, son uno de los peinados más populares y distintivos en la comunidad afrodescendiente. Este estilo de peinado es creado mediante la separación y el retorcido del cabello para crear mechones de pelo enredados y resistentes. Las rastas se han convertido en una expresión de identidad, estilo y cultura para muchas personas.
Muchas personas optan por hacer sus rastas en casa, ya sea por comodidad, economía o simplemente para tener control total sobre el proceso. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo hacer rastas perfectas en casa, incluso si no tienes experiencia previa en la creación de este estilo de peinado. Asegúrate de tener paciencia y dedicar tiempo, ya que hacer rastas requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados valen la pena. ¡Vamos a comenzar!
¿Qué son las dreadlocks?
Las dreadlocks, también conocidas como rastas, son un estilo de peinado en el que el cabello se retuerce y enreda de manera natural o artificial para crear mechones de cabello enmarañados y resistentes. Este peinado se asocia comúnmente con la cultura afrodescendiente y tiene un significado cultural y religioso en varias partes del mundo.
Las dreadlocks pueden variar en grosor, longitud y estilo. Algunas personas optan por rastas gruesas y largas, mientras que otras prefieren rastas más delgadas y cortas. También hay una variedad de estilos y adornos que se pueden agregar a las rastas, como cuentas de colores, hilos o el uso de cera para mantener la forma.
Herramientas y productos necesarios
Antes de comenzar a hacer tus rastas, es importante asegurarte de tener las herramientas y productos necesarios para llevar a cabo el proceso de manera efectiva. Aquí hay una lista de lo que necesitarás:
1. Champú suave: Es importante usar un champú suave y libre de residuos para evitar acumulación en el cabello y mantenerlo limpio durante el proceso de hacer las rastas.
2. Peine de dientes anchos: Un peine de dientes anchos te ayudará a desenredar y deshacer cualquier nudo en el cabello antes de comenzar a hacer las rastas.
3. Clips para seccionar el cabello: Estos serán útiles para separar el cabello en secciones y mantener las secciones separadas mientras trabajas en cada una de ellas.
4. Gomas para el cabello: Necesitarás gomas para el cabello duraderas y sin metal para asegurar cada sección de cabello mientras trabajas en el proceso de hacer las rastas.
5. Cera para rastas (opcional): Si deseas dar forma y mantener tus rastas en su lugar, puedes optar por usar cera para rastas. Sin embargo, ten en cuenta que el uso excesivo de cera puede acumularse en el cabello y hacer que sea más difícil de lavar y mantener.
Paso 1: Lavar el cabello con champú suave
El primer paso para hacer rastas es lavar tu cabello con un champú suave. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo o acumulación de productos previos y preparará tu cabello para el proceso de hacer las rastas.
Como se hacen las rastas:
1. Moja tu cabello por completo con agua tibia.
2. Aplica una cantidad generosa de champú suave, masajeando suavemente el cuero cabelludo y el cabello.
3. Asegúrate de enjuagar bien el producto para eliminar cualquier residuo de champú.
4. Repite si es necesario.
Es importante tener en cuenta que no debes usar acondicionador después de lavar el cabello, ya que esto hará que el cabello sea más suave y más difícil de retorcer para hacer las rastas.
Paso 2: Separar el cabello en secciones
Una vez que hayas lavado y enjuagado tu cabello, es hora de separarlo en secciones para comenzar a hacer las rastas. La cantidad de secciones que elijas hacer dependerá del grosor y el estilo que desees para tus rastas. Aquí hay una guía básica:
1. Comienza separando tu cabello en la parte superior de la cabeza de manera horizontal y coloca el resto del cabello debajo en un moño o sujeto con una pinza para mantenerlo separado.
2. Luego, separa una sección de cabello de aproximadamente una pulgada de ancho en la parte superior de la cabeza. Asegúrate de que el tamaño de la sección sea uniforme en toda la cabeza para obtener rastas consistentes.
3. Con el peine de dientes anchos, desenreda el cabello de la sección seleccionada para que sea más fácil de trabajar.
4. Usa una goma para el cabello para asegurar la sección desenredada. Asegúrate de no apretar demasiado la goma, ya que esto puede causar tensión en el cabello y ser incómodo.
5. Continúa separando y asegurando secciones de cabello en toda la cabeza hasta que todo el cabello esté seccionado y asegurado con gomas.
Es importante tener en cuenta que mientras más secciones hagas, más rastas tendrás en tu cabello y más tiempo tomará el proceso de hacer las rastas.
Paso 3: Peinar en sentido contrario
Una vez que hayas separado todo tu cabello en secciones, es hora de comenzar a hacer las rastas. El siguiente paso es peinar cada sección de cabello en sentido contrario para crear el enredo necesario para las rastas.
Como hacer trenzas rastas paso a paso:
1. Comienza desenredando una sección de cabello con el peine de dientes anchos para asegurarte de que esté libre de nudos.
2. Asegura el extremo de la sección con una mano y con la otra mano, sujeta la raíz del cabello cerca del cuero cabelludo.
3. Peina el cabello en sentido contrario a su crecimiento natural, es decir, lejos del cuero cabelludo. Esto ayudará a que el cabello se enrede y forme las rastas.
4. Continúa peinando la sección de cabello en sentido contrario desde la raíz hasta el final del mechón de cabello.
5. Una vez que hayas peinado toda la sección en sentido contrario, retuerce el cabello para ayudar a que se mantenga en su lugar y forme la base de la rasta.
También te puede interesar: Elimina los rayones de tus lentes antireflejo con estos consejos6. Repite estos pasos en cada sección de cabello hasta que hayas hecho todas las rastas en tu cabeza.
Es importante tener en cuenta que al peinar en sentido contrario, es posible que experimentes algo de dolor o tirantez en el cuero cabelludo. Si esto sucede, intenta ser lo más delicado posible y tómalo con calma para evitar causar daños al cuero cabelludo.
Paso 4: Torcer el cabello
Una vez que hayas peinado todas las secciones en sentido contrario, es hora de torcer el cabello para crear las rastas. Este proceso ayudará a que las rastas se mantengan en su lugar y eviten que se deshagan.
Como se hacen las rastas:
1. Comienza en el extremo de una sección de cabello y toma dos mechones de cabello.
2. Cruza uno de los mechones sobre el otro, como si estuvieras trenzando el cabello.
3. Continúa cruzando los mechones de cabello uno sobre el otro hasta llegar al final de la sección.
4. Asegura el extremo de la rasta con una goma para el cabello duradera y sin metal.
5. Repite estos pasos en todas las secciones de cabello hasta que todas las rastas estén torcidas y aseguradas.
Es importante tener en cuenta que al torcer el cabello, debes asegurarte de no apretar demasiado las rastas, ya que esto puede causar tensión y dolor en el cuero cabelludo. También es recomendable realizar este proceso con cuidado y paciencia para obtener rastas bien formadas.
Paso 5: Opcional: Aplicar cera para dar forma y mantener las rastas
Si deseas dar forma y mantener tus rastas en su lugar, puedes optar por aplicar cera para rastas. La cera para rastas es un producto especializado que se utiliza para mantener las rastas bien formadas y evitar que se deshagan. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso excesivo de cera puede acumularse en el cabello y hacer que sea más difícil de lavar y mantener.
Como tener rastas:
1. Aplica una pequeña cantidad de cera para rastas en tus manos y frótalas para calentar el producto.
2. Aplica la cera en cada rasta, desde la raíz hasta el extremo. Asegúrate de distribuir uniformemente el producto para evitar acúmulos.
3. Utiliza tus dedos para peinar suavemente el cabello y dar forma a las rastas según tu preferencia.
Es importante tener en cuenta que si decides usar cera para rastas, debes ser consciente de la cantidad que aplicas y evitar usar demasiado producto. También es recomendable consultar las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.
Cuidados y mantenimiento de las dreadlocks
Una vez que hayas hecho tus rastas, es importante cuidarlas y mantenerlas adecuadamente para asegurarte de que se mantengan en buen estado y saludables. Aquí hay algunos consejos de cuidado y mantenimiento para tus rastas:
1. Lava tus rastas regularmente: Aunque las rastas no se lavan con la misma frecuencia que el cabello suelto, es importante lavarlas regularmente para mantenerlas limpias y evitar acumulaciones de suciedad y residuos. Utiliza un champú suave y asegúrate de enjuagar bien el cabello.
2. Sécalas completamente: Después de lavar tus rastas, es importante asegurarte de que se sequen completamente para evitar la acumulación de humedad y la formación de olores desagradables. Puedes utilizar una toalla para eliminar el exceso de humedad y luego dejar que se sequen al aire libre.
3. Evita el uso excesivo de productos: Aunque la cera para rastas puede ayudar a mantener las rastas en su lugar, es importante no excederse en su uso, ya que puede acumularse en el cabello y dificultar el lavado y el mantenimiento.
4. Protégelas por la noche: Al dormir, es recomendable envolver tus rastas con un pañuelo de seda o satinado para evitar la fricción y el desgaste de las rastas.
5. Manténlas separadas: A medida que las rastas crecen, es importante asegurarte de mantenerlas separadas para evitar que se fusionen y formen rastas más grandes y gruesas.
6. Realiza retoques periódicos: Con el tiempo, es posible que algunas rastas comiencen a desenredarse o a perder forma. Es recomendable realizar retoques periódicos para corregir esto y mantener tus rastas en buen estado.
Es importante recordar que las rastas requieren tiempo y paciencia para mantenerse en buen estado. No te desanimes si tus rastas no se ven perfectas desde el principio, ya que con el tiempo y los cuidados adecuados, se irán formando y luciendo mejor.
Consejos y recomendaciones adicionales
Además de seguir los pasos anteriores, aquí hay algunos consejos y recomendaciones adicionales para hacer rastas perfectas en casa:
- Investiga y familiarízate con diferentes estilos y técnicas de rastas para encontrar el que más te guste y se adapte a tu tipo de cabello.
- Considera la longitud de tu cabello antes de hacer rastas. Aunque las rastas se pueden hacer en cabello corto, se requiere una longitud mínima de aproximadamente 2-3 pulgadas para lograr un resultado satisfactorio.
- Si no te sientes seguro de hacer tus rastas por ti mismo, considera buscar la ayuda de un profesional o un amigo con experiencia en hacer rastas.
- No te preocupes si tus rastas no se ven perfectas desde el principio. Con el tiempo y los cuidados adecuados, se irán formando y luciendo mejor.
- Recuerda tener paciencia durante todo el proceso. Hacer rastas requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados valen la pena.
También te puede interesar: Colores de uñas para otoño: tendencias de esta temporadaConclusión
Hacer rastas en casa puede parecer un proceso complicado, pero siguiendo los pasos mencionados anteriormente y teniendo paciencia, puedes lograr unas rastas bien formadas y lucir este estilo de peinado con confianza. Recuerda lavar y separar el cabello en secciones, peinar en sentido contrario, torcer el cabello y, opcionalmente, aplicar cera para dar forma y mantener tus rastas. No olvides cuidar y mantener tus rastas regularmente para garantizar que se vean bien y se mantengan saludables. ¡Disfruta de tu nuevo estilo de cabello y siéntete orgulloso de tus rastas!
Deja una respuesta
Relacionado